CLAF CUMPLE 60 AÑOS

CLAF CUMPLE 60 AÑOS

El pasado mes de marzo, el Centro Latino Americano de Física, celebró su 60º Aniversario y para conmemorar esta fecha, el CLAF prepara una celebración los días 7, 8 y 9 de noviembre, junto con la conmemoración del centenario de la IUPAP. Este evento contará con la presencia de representantes de algunas instituciones de sus Estados Miembros, tales como CBPF, LNLS, MCTI (Brasil), CONCYTEC-Perú, Universidad de Panamá, Universidad de la República de Uruguay y Universidad de Costa Rica.

En el Programa de los días 7 y 8, se impartirán las siguientes palestras de conferencistas de países miembros del CLAF e invitados:

 

PALESTRANTE

INSTITUCIÓN

 

CONFERENCIA

 

-  Harry Westfahl Jr. – Diretor (Brasil)

LNLS

 

Sirius: the new bright lights to science from Latin America

- Rogério Rosenfeld (Brasil)

IFT/UNESP

Brasil

Latin American Association for High Energy, Cosmology and Astroparticle Physics – LAAHECAP

-  Ulisses Barres (Brasil)

CBPF

 

SWGO and the future prospects for Astroparticle Physics in South America: the context for a new CLAF Astroparticle Physics Unit

- Silvina Ponce (Argentina)

UBA/President Designate, IUPAP

100 years of the International Union of Pure and Applied Physics. Past impact and future perspectives in Latin America and the Caribbean

- Nicolás Wschebor (Uruguai)

Univ. de la República

Order-disorder transitions and critical phenomena 102 years after the Ising model. Liquidvapour transition, Helium superfluid, Magnetism and all that

- Alberto Carramiñana (México)

INAOEP

The extreme cosmos revealed by the High Altitude Water Cherenkov Observatory

- Ilaria Fava (Holanda)

EGI Foundation

EGI and scientific computing in Europa

- Leopoldo Soto (Chile)

Comisión Chilena de Energía Nuclear – CCHEN

"Física de Plasmas en Pequeños Dispositivos Experimentales para Investigación Fundamental, Energía, Biomedicina, Materia y Nanosatélites"

 

El día 9 de noviembre a las 10:30 horas, el Director de CLAF, Dr. Luis Huerta, conducirá un “Conversatorio” cuyo tema será: “La física y la ciencia en el futuro de América Latina”, que contará con la participación de los ex directores del Centro, Carlos Aragão y Carlos Trallero, el Director del CBPF, Márcio Portes de Albuquerque,  Eneida Zanqueta representante del MCTI y Silvina Ponce, President Designate, IUPAP.

Será un placer poder contar con todos los asistentes a nuestro evento.

Programa