[09/12/2024]
Durante la 44ª reunión del Consejo Directivo, celebrada en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú, el 21 de noviembre de 2024, y presidida por el Dr. Leopoldo Soto (Chile), fue nombrado el nuevo director del CLAF.
Ulisses Barres de Almeida, investigador principal del Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (CBPF), fue elegido por los delegados de los Estados Miembros para liderar el CLAF durante los próximos cuatro años, tras un proceso conducido por el Comité de Búsqueda establecido en noviembre de 2023 y coordinado por el Prof. Daniel Ariosa (Uruguay). Su mandato comenzará, de acuerdo con el Acta de Nombramiento, el 1 de marzo de 2025.
Sobre su designación, el director electo destaca: "El CLAF es una institución notable, con un papel singular en la construcción y desarrollo de la Física en América Latina. Desde su creación en 1962, la Física latinoamericana ha avanzado y adoptado nuevos matices; y en esta línea de evolución, el CLAF también debe progresar."
"El futuro de la Física lo construirán los jóvenes, y en el contexto latinoamericano actual esto es aún más cierto. El CLAF debe retomar con excelencia sus programas de apoyo a la formación de nuevos investigadores en el continente. Los físicos que han pasado por el CLAF hoy están distribuidos por toda América Latina, y el CLAF debe aspirar y trabajar para posicionarse de manera renovada como un impulsor de la investigación en Física en América Latina."
El nuevo director resalta que el CLAF es una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de la Física en América Latina y que la nueva administración para el período 2025-2029 tendrá como misión estructurar las futuras acciones del Centro en torno sus tres ejes principales: La Formación de Recursos Humanos en Física, enfocada en la realización de escuelas y programas de becas para intercambio y movilidad; El Desarrollo de la Investigación en Física, con el objetivo de promover acciones que estimulen y apoyen la investigación en Física en América Latina; y finalmente su rol como un Centro para la Política y Diplomacia Científica, orientado a los temas de Física más relevantes para los desafíos regionales.
Los representantes de los Estados Miembros y toda la comunidad del CLAF felicitan y desean éxito a la nueva dirección.