CONVOCATORIA 2018
Cooperación con Sudamérica, Centro América y el Caribe para el desarrollo de la Física
Con fecha 28 de noviembre de 2012, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró con el Centro Latinoamericano de Física (CLAF) centro categoría II de la UNESCO, un Acuerdo de Cooperación Científico y Tecnológico que tiene por objeto establecer el Programa conjunto CONACYT-CLAF para el otorgamiento de becas de doctorado en las áreas de las Ciencias Físicas y áreas multidisciplinarias para la formación anual de posgrado para los ciudadanos talento de los países de Sudamérica, Centro América y el Caribe. Los apoyos destinados al fomento, formación, desarrollo y vinculación de recursos humanos de alto nivel atenderán a contribuir el fortalecimiento de su país, potenciar el conocimiento y el mejoramiento de las ciencias básicas y tecnológica, por medio del otorgamiento de becas de doctorado a profesionistas que radiquen en los países miembros del CLAF.
En cumplimiento a los compromisos asumidos en el Acuerdo referido y con el propósito de fomentar la cooperación internacional con países del Caribe, Centro y Sudamericanos para el fomento, la formación, el desarrollo y la vinculación de recursos humanos de alto nivel a estudiantes de doctorado en programas relacionados con las Ciencias Física y áreas multidisciplinaria como la Biofísica, Física Medica, Energías Renovables, Nano ciencias, Quimicofísica, Medio Ambiente, Ciencias de Materiales, entre otras y que contribuyan al progreso de los países de América Latina y el Caribe fortaleciendo los lazos con México. Y de conformidad con las Reglas de Operación de los Programas del CONACYT, específicamente el Programa de Becas de Posgrado y otras modalidades de apoyo a la calidad, que contempla el otorgamiento de becas para doctorado, el CONACYT y CLAF expiden la presente Convocatoria.
Los apoyos que se otorguen en el marco del Programa se asignarán con base en méritos y criterios de calidad académica, así como de pertinencia y relevancia para los países miembros del CLAF, tomando en consideración las disposiciones establecidas en la Ley de Ciencia y Tecnología, el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Reglamento de Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Reglamento de Becas del CONACYT).
De acuerdo con lo anterior, el CONACYT y el CLAF
CONVOCAN
A los/las ciudadanos/as de los países miembros del CLAF con excepción de México, que hayan sido admitidos/as en programas de doctorado en la modalidad presencial convencional, en las áreas de Ciencias Físicas y multidisciplinarias y que estén inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, a que se postulen para la obtención de una beca de conformidad con las bases de esta Convocatoria.
BASES
1 OBJETIVO DE LA BECA Y MODALIDADES
Ofrecer apoyos mediante una beca de formación para realizar estudios de posgrados a nivel de doctorado, para los estudiantes talentos, de los países miembros del CLAF con excepción de México, formándose en programas relacionados con las Ciencias Físicas y áreas multidisciplinarias, que estén inscritos en programas de calidad registrados en el PNPC, con objeto de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación de los países de América Latina y del Caribe, contribuir a su desarrollo y a fortalecer sus lazos con México.
2 ELEGIBILIDAD DE LOS ASPIRANTES (Grupo Objetivo)
Estudiantes de los países miembros del CLAF con excepción de México formándose en programas de doctorado relacionados con las Ciencias Físicas y áreas multidisciplinarias, que hayan obtenido una beca en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2018, primero o segundo periodo.
2.1 Equidad y no discriminación
La selección de destinatarios de los apoyos del CONACYT se realiza mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos, transparentes y públicos, sustentados en méritos y calidad; los apoyos que se otorgan están sujetos a procesos de evaluación, selección, formalización y seguimiento, en términos del marco normativo que corresponde a cada programa, por tanto, el CONACYT, en la asignación de recursos a los beneficiarios, se obliga a no discriminar a los proponentes por ningún motivo o condición social.
3 REQUISITOS DEL ASPIRANTE
4 RESTRICCIONES
No se evaluarán las solicitudes cuando el/la aspirante por cualquier motivo no tenga el estatus vigente en su Beca CONACYT Nacional.
En todos los casos los aspirantes, el CONACYT y el CLAF parten del principio de la buena fe; el CONACYT y el CLAF podrán llevar a cabo las verificaciones que correspondan.
5 REGISTRO DE POSTULACIÓN
El CONACYT y el CLAF seleccionarán dentro de los estudiantes que obtuvieron una beca en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2018, primer o segundo periodo, a los que cumplan los requisitos en los tiempos señalados en los calendarios de esta Convocatoria.
6 DE LA SELECCIÓN, ASIGNACIÓN Y FORMALIZACIÓN
6.1 De la selección:
Serán consideradas las postulaciones que cumplan todos los requisitos y documentación establecidos en esta Convocatoria y que hayan sido presentados en tiempo y forma. Se seleccionarán tomando los criterios de pertinencia que defina el CLAF. En particular el CLAF en coordinación con el CONACYT potenciaran hasta 5 apoyos en el sector de las Energías Renovables.
6.2 De la asignación y formalización:
El aspirante seleccionado confirmará, al CLAF mediante el mecanismo que para ello se indique, la aceptación del apoyo otorgado en esta convocatoria.
7 RUBROS QUE AMPARA LA BECA
Por parte del CONACYT
8 COMPROMISOS DEL CONACYT
9 COMPROMISOS DEL CLAF
10 COMPROMISOS DEL ESTUDIANTE
11 TRANSPARENCIA, EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMÍA Y HONRADEZ
Es una obligación del Gobierno Federal y sus servidores públicos, administrar los recursos económicos de que dispongan con transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez, satisfaciendo los objetivos a los que estén destinados.
Igualmente, los beneficiarios deberán observar dichos principios, administrando los apoyos que les son otorgados para el debido cumplimiento de los fines.
Cualquier incumplimiento a dichos principios será motivo de cancelación del apoyo.
12 OTRAS CONSIDERACIONES
13 CALENDARIO
Fecha de publicación de la convocatoria: | 28 de mayo de 2018 |
Para el primer periodo: Se evaluarán únicamente solicitudes recibidasen el primer periodo de la Convocatoria deBecas CONACYT Nacionales 2018 |
|
Fecha en la que el CONACYT envía al CLAFlas solicitudes de las postulaciones validadas: | 31 de mayo de 2018 |
Fecha de Publicación de resultados: | A más tardar el 30 de junio de 2018 |
Fecha de cierre del proceso: | 30 de junio 2018 |
Para el segundo periodo: Se evaluarán únicamente solicitudes recibidasen el segundo periodo de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2018 |
|
Fecha en la que el CONACYT envía al IICA lassolicitudes de las postulaciones validadas: | 5 de octubre de 2018 |
Fecha de Publicación de resultados: | A más tardar el 30 de noviembre de 2018 |
Fecha de cierre del proceso: | 30 de noviembre de 2018 |
Los términos de la presente Convocatoria obedecen a las disposiciones jurídicas derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones aplicables en la materia. Los resultados emitidos sólo podrán ser cuestionados en el marco que se señala en las presentes Bases.
14 ANEXOS
Los anexos que se relacionan a continuación forman parte integrante de la presente Convocatoria
Las resoluciones a la solicitud de beca no generarán instancia ulterior y serán firmes e irrevocables.
La presentación de las postulaciones en los términos de esta Convocatoria implica la aceptación expresa del solicitante a los términos y anexos, así como al Reglamento de Becas y demás normativa expedida por el CONACYT o aplicable al caso.
Contactos en el CLAF
Secretaría Académica del CLAF
Graça Freire
Avenida Venceslau Braz, 71 – Fundos – CEP 22290-140 Rio de Janeiro – RJ – Brasil
Tel. +55(21) 2295-5096
graafreire@gmail.com
Contactos en CONACYT
Subdirección de Asignación de Becas Nacionales
Gabriela Gómez Gutiérrez
asignacionbn@conacyt.mx
Módulo de atención a usuarios:
Oficinas centrales del CONACYT
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Av. Insurgentes Sur 1582, 1er. piso.
Col. Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez, México, D. F.
Responsable de la convocatoria
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Fecha de Publicación: 28 de mayo de 2018
Av. Insurgentes Sur No. 1582, Col. Crédito Constructor, Del. Benito Juárez, C.P. 03940, México, Distrito Federal
Tels.: 52 (55) 5322-7700 www.conacyt.gob.mx