FALLECIMIENTO DE CARLOS LOPES
Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro querido amigo y colaborador CARLOS LOPES DA CONCEIÇÃO, el día 26 de enero a la edad de 89 años.
Carlos dedicó la mayor parte de su vida a su trabajo en el CLAF, que dijo que era su segundo hogar. Su mayor y más larga separación del Centro se debió a la pandemia en marzo de 2020, que sin duda empeoró su salud.
Siempre extrañaremos a nuestro amigo Carlos Lopes, con quien convivimos durante décadas y compartimos tantas historias. Expresamos aquí el agradecimento por parte del CLAF a Carlos, a través de todos los amigos vinculados a él, tales como directores y ex directores, miembros del Consejo Directivo, amigos del CBPF, ex becarios, etc., por su gran amor y entrega a esta institución que vio nacer y se dedico hasta el final de su vida.
Compartimos el texto escrito por Cassio Leite Vieira, periodista científico e historiador de la física, gran amigo por el que Carlos Lopes tenía un gran cariño.
También compartimos el texto elaborado por su gran amiga María Elena Echarte, quien formó parte de la Coordinación General de CLAF durante 12 años, publicado en “BOLETÍN DEL CLAF NO. 1/2016”, página 6.
EL MEJOR DIRECTOR DE TODOS LOS TIEMPOS
Así se refirió el Dr. Carlos Trallero, director del CLAF, al resumir la labor desempeñada por Carlos Lopes da Conceição en ocasión del homenaje por más de 50 años de dedicación y devoción al CLAF.
Con la participación de los Dres. Joao dos Anhos y Feliciano Sánchez, ex directores del CLAF, así como amigos y colegas, Carlos fue sorprendido y visiblemente emocionado en un merecido reconocimiento. Quien comenzara como “office-boy” a una edad muy temprana y ayudara a construir con sus propias manos el edificio que ocupa el CLAF, fue desempeñando diversas responsabilidades hasta convertirse en una persona clave para el funcionamiento del Centro. Su modestia característica lo sitúa muchas veces en aquellos roles anónimos, pero sin dudas, siempre ha estado por detrás del quehacer diario del CLAF aún en las más difíciles circunstancias. Detrás de cada evento apoyado, detrás de cada becario, estuvo siempre Carlos. Hoy cuando decide hacer un alto al trabajo por el peso de los años, se dice convencido de que su amor por el CLAF se mantiene intacto. Los que compartimos con él cada día en el CLAF, sabemos que su decisión de descansar después de tan larga historia es más que un derecho, pero convencidos estamos que su apego y sentido de pertenencia superan a este retiro anunciado. En nombre de la comunidad de países miembros y amigos, de consejeros, becarios, y del equipo del CLAF nuestro agradecimiento a Carlos Lopes por ese ejemplo de dedicación y lealtad.